Educación

“Sembrar hoy, es cosecha para mañana: claves para una vejez plena” 

Por: Ariel Ceballos, Fabián Acevedo, Belén Zuñiga, María Fernanda Barría, Matías Rodríguez.  Lo que hagamos hoy será clave para vivir con tranquilidad y alegría en el futuro. En Chile cada vez hay más personas mayores. Esto trae desafíos en pensiones, salud y redes de apoyo. Pero también abre la oportunidad de pensar cómo queremos llegar a la...

Violencia escolar en Melipilla: un problema que se agudiza y pone en alerta a la comunidad

Por: Benjamin Gárate En menos de una semana, Melipilla ha sido escenario de dos graves hechos de violencia escolar, que terminaron con estudiantes heridos, detenidos y, en un caso reciente, con la muerte de un menor de edad. La creciente tensión en los entornos educativos tiene alarmada a la comunidad escolar y a los vecinos de...

Educación sexual integral: un desafío que no termina

por: Belén Zúñiga La educación sexual es una de las herramientas claves dentro del sistema educativo, sin embargo, sigue siendo tabú dentro de la sociedad chilena. El programa del Ministerio de Educación en referente a la educación sexual integral en los colegios se ha puesto en juego y ha sido uno de los temas que genera mayor...

Del respeto al temor: El aumento en la violencia hacia los profesores en Chile

La inseguridad ha sido uno de los principales debates durante los últimos años en nuestro país producto del aumento de casos de agresión y amenazas. Sin embargo, dicho fenómeno no solo se ha observado en las calles, sino que también se ha manifestado en varios colegios de Chile, afectando no solo la seguridad de los...

Una profesora en la UCI, un estudiante en crisis y una ley cuestionada: el caso que pone en jaque la inclusión escolar en Chile

El pasado lunes 17 de marzo alrededor de las 9,30 de la mañana una profesora de la región del Ñuble sufrió una fuerte agresión por parte de un estudiante de 14 años que padece TEA, agresión que la dejó en la UCI del hospital clínico del sur  de Concepción.  Este  hecho ocasionó una fuerte reacción por...

La llegada de la inteligencia artificial al contexto educativo: Una innovación y un gran desafío

La llegada de la inteligencia artificial ha sido inminente y junto a Daniel Ríos, experto en educación, nos entregará detalles sobre las ventajas y desafíos dentro de la integración a la Educación Los constantes avances tecnológicos llegan en grandes cantidades a diario, la Inteligencia Artificial (IA), pueden llegar a crear desde imágenes o videos, incluso hasta...

Nuevo financiamiento para la educación superior: ¿Solución definitiva?

El reciente anuncio del proyecto de ley del presidente Gabriel Boric sobre la creación del Fondo para la Educación Superior (FES), abre nuevamente el debate sobre el financiamiento de la educación universitaria en Chile. Esta propuesta busca reemplazar el Crédito con Aval del Estado (CAE); una muy buena noticia, sobre todo para los miles de...

Digitalización e Inteligencia Artificial: consecuencias sobre la educación

? Por: Samuel Guerra   Desde el año 2020 la virtualidad y lo remoto han tenido un auge en la manera de comunicarnos, de educarnos y movernos en el mundo laboral, por lo que múltiples herramientas han surgido con el fin de digitalizar e interconectar nuestros contextos, tal como lo son las diferentes inteligencias artificiales.   Por ese motivo, a...

Cierre de establecimientos educacionales: Consecuencias sobre los estudiantes

Por: Melissa Bermúdez El reciente cierre de nueve colegios en Tiltil, una comuna rural en la Región Metropolitana, ha generado un revuelo significativo en la comunidad y ha llamado la atención de diversas autoridades. La situación se originó por una deuda de más de $18 mil millones de pesos, lo que ha puesto en evidencia las...