Noticias

Adiós a las familias fragmentadas: Cámara aprobó la modernización del sistema de adopción

Por: Cher Aránguiz Imagen generada por inteligencia artificial En Chile, el concepto de familia ha sido históricamente definido por un eje normativo, centrado en la figura conyugal tradicional: hombre, mujer, matrimonio, hijos. Sin embargo, esa visión no representa ni la realidad social ni los afectos que construyen los vínculos. La nueva reforma a la ley de adopción...

Del Discurso al Olvido: El Abandono de la Agenda LGBTIQ+ en el Gobierno de Boric 

Por: Ariel Ceballos Imagen: Movilh “Las disidencias y diversidades, que han sido largamente discriminadas en esta campaña (presidencial), y se vieron amenazados los pocos logros que han tenido en nuestro gobierno, quiero que sepan que la no discriminación, y detener la violencia contra las diversidades y las mujeres, junto a las organizaciones feministas, va a ser fundamental”....

Nuevo Metro al Aeropuerto: ¿Un Avance Exclusivo o Integrador?

Por: Patricio Núñez Imagen generada con inteligencia artificial La anunciada extensión del metro al Aeropuerto Arturo Merino Benítez marca un hito en la conectividad de Santiago con su principal terminal aérea. Presentado durante la última cuenta pública, el proyecto ha generado gran expectación, especialmente por la promesa de unir Cerro Navia con el aeropuerto en apenas...

La cultura, el fantasma que ronda las salas de redacción

Por: Catalina Gatica Imagen realizada por Canva IA Del lat. cultūra. f. Conjunto de conocimientos que permite a alguien desarrollar su juicio crítico. f. Conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc. civilización. RAE, Diccionario de la lengua española, extracto de la definición de Cultura. La cultura es lo...

¿Chile está preparado para ser la sede de los Juegos Olímpicos 2036?

Por: Diego Obando Imagen generada por inteligencia artificial Aunque aún faltan más de diez años para la edición de los Juegos Olímpicos 2036, Chile está tratando de ser la sede principal para albergar estos eventos deportivos. Sin embargo, algunas personalidades del deporte opinan que hay mucho trabajo que hacer para que esto sea una realidad. En una...

Diputada y ex ministra Helia Molina: “Hay miles de abortos clandestinos que matan y enferman a muchas mujeres”

Por: Camila Aponte El debate sobre la legalización del aborto vuelve a instalarse en Chile, presentándose como uno de los temas más complejos y sensibles del país. El nuevo proyecto de ley busca ampliar el derecho a decidir, reconociendo que un gran número de mujeres recurre a abortos clandestinos, poniendo en grave riesgo su salud y...

Empleo en Chile: Entre las ferias laborales y la  precariedad estructural

Por: Tomás Roa La tasa de desempleo en Chile alcanzó un 8,8% en el trimestre febrero-abril de 2025, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), una cifra que evidencia la dificultad del mercado laboral para ofrecer trabajo a quienes lo buscan. A esto se suma otro problema que no siempre aparece en los titulares, que es...

Piscina inconclusa en Cerro Navia: la promesa que se convirtió en foco de inseguridad

Por: Matías Rodríguez Los vecinos de Cerro Navia están preocupados. Hoy, el terreno donde se iba a construir una piscina municipal es un espacio tomado, peligroso y en total abandono. Está al lado de una escuela, y según denuncian vecinos y autoridades locales, se ha convertido en un foco de asaltos, tráfico y miedo para quienes...

Fin a Punta Peuco como penal especial: el giro que incomoda a la derecha 

Por: María Fernanda Barría En su última Cuenta Pública, el Presidente Gabriel Boric anunció una medida que remece uno de los símbolos más tensos de la transición democrática: la transformación de Punta Peuco, penal donde cumplen condena ex uniformados sentenciados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura. Según el mandatario, este recinto dejará de...

Crecimiento ausente: la promesa económica que sigue en deuda

Por: Javier Pardo La economía, una de las áreas más sensibles para la ciudadanía, volvió a quedar al debe en la última Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric. Su discurso económico evidenció un énfasis en medidas ya aprobadas más que en una hoja de ruta clara para el crecimiento futuro. En un país donde la inversión...