Autor de Dain Geast prepara segundo tomo de la saga: «Cumplí un sueño y tengo la prueba física de ello»

Category: Artículos Periodísticos, Entrevista Tags: , ,

Autor de Dain Geast prepara segundo tomo de la saga: «Cumplí un sueño y tengo la prueba física de ello»

Por: Camilo Marín

Hace siete meses que Hugo Muñoz Villanueva publicó su libro Dain Geast: El Druida Azul, en Áurea Ediciones, una aventura fantasiosa fuertemente inspirada por el juego Calabozos y Dragones, una de sus pasiones a lo largo de su vida.

El libro cuenta la historia de un grupo de mercenarios liderados por Nauth —El Sin Cara— que desembarca en el Nuevo Mundo después de una larga travesía, donde no son bien recibidos y deberán sortear obstáculos a través de variadas criaturas relatadas por leyendas.

Siendo ingeniero y técnico en sonido, ¿cómo llegaste a escribir un libro?

Siempre me llamó la atención el arte. Después de hacer música, me di cuenta de que lo mío era el arte de contar historias. Lo de ser escritor fue una cosa súper secundaria en mi vida, en realidad. Hasta ese momento, siempre lo vi como un sueño. Todo partió por Calabozos y Dragones, que jugaba cuando era chico con mi hermana y mis primos, y ante la necesidad me tuve que transformar en máster del juego como a los 5 años.

Entonces había un mundo tan grande que habíamos creado que hice un cómic y llegó un punto donde dije ¿qué pasa si escribo un libro? Bueno y mi relación de ese momento me dijo: escríbelo. Con esa frase partió todo, porque lo transformó en un desafío. Y creo que ese ha sido mi lema toda la vida: si quieres hacer algo, hazlo.

¿Qué significa para ti la fantasía?

La fantasía es libertad. De poder romper, o desdoblar, o transformar, o distorsionar las cadenas de la realidad hacia un lugar donde podamos ser libres. Tiene harto que ver con la libertad realmente. Yo creo que se habla mucho de eso en el libro. En la fantasía distorsionamos la realidad con el fin de ser libres. E importa la forma en la que los personajes viven en una realidad distinta a la nuestra, la cual es incolora y no está mal realmente. Pero en la fantasía hay una magia, donde puede pasar cualquier cosa, y al saber esto, creo que uno deja de tratar de adivinar lo que va a suceder y se deja llevar más por el camino, por el viaje, por el ahora, porque no sabes qué puede pasar.

¿Qué podemos esperar del segundo libro?

El segundo libro ya está escrito. Tiene un inicio y un final bien claro. Sigue siendo un viaje, una aventura; sin embargo, ahora el viaje tiene unas bases diferentes y unas razones diferentes. Se empieza a profundizar en personajes que aparecieron de manera fugaz. También, un poco más, empezamos a ver el tema social, aunque considero que es más importante el tema mental o el desgaste de los personajes en este viaje, e ir revelando de a poquito el pasado que va persiguiéndolos. Ya tenemos una dirección, sabemos hacia dónde vamos y por qué. El segundo tomo está dividido en dos caminos que se van a mover por lados muy distintos. Mi meta es publicarlo en diciembre de este año. A más tardar, marzo del 2026.

¿Qué ha sido lo más satisfactorio y lo más frustrante en este proceso creativo?

Lo más satisfactorio ha sido vivir un sueño realmente. Yo pensaba que el libro lo iba a publicar a los 40 años, cuando estuviera más establecido a nivel artístico, económico, más tranquilo, para tener el tiempo. Pero no. El loco (el libro) siempre quiso salir, y salió. Y ahora me tengo que hacer cargo de un hijo. Pero lo más satisfactorio ha sido darte cuenta de que cumplí un sueño. Cuando lo vi, lloré mucho y dije: Los sueños sí se cumplen y tengo la prueba física de ello.

Lo más frustrante: el tiempo. Uno siempre cree que va a tener tiempo, pero no lo tiene. Y es divertido al mismo tiempo. Es la gracia de que tengamos fecha de expiración todos los humanos. Me gustaría tener más tiempo y estabilidad, tanto monetaria, personal y emocional, porque igual de repente no he podido escribir simplemente porque no he estado tan bien, y está perfecto también eso. Yo no quiero fallarme a mí mismo ni a las personas que les gusta esta historia. Probablemente una de las cosas que más amo en mi vida es contar historias, y ser escritor ha sido una hueá hermosa, y va a seguirlo siendo. Pero me encantaría no dormir. Si no tuviera que dormir, todas esas horas las ocuparía en escribir y transcribir. Por eso estoy trabajando en aprender a ocupar el tiempo lo mejor posible.

¿Cuál sería tu rol y apodo dentro de la banda de Dain Geast?

Yo creo que sería un cronista que seguiría al Sin Cara y a los Dragones del Diamante Negro para poder contar su historia. Ahora, si te dijera que ya sé 100% quién soy, que ya trabajé todo lo que tenía que trabajar a nivel psicológico, ahí te podría decir que en algún momento de mi vida voy a ser Nauth. Ahora mismo soy un cronista que está entre medio de Lotriend y de Nauth.

Share this post